La semana santa competeña cuenta con varias peculiaridades que la diferencia de las del resto de España.
Cada Viernes Santo, al alba, un Vía Crucis recorre las calles de la "Estación Larga" (Plaza Almijara, calle José Antonio, calle Huertos, calle Paco Hernández, calle San Sebastián, Avda. de Torrox, calle Toledo, plaza Almijara) al que sólo pueden acudir hombres. A lo largo del mismo, cantan letrillas antiguas en cada estación... y la voz recia de cientos de hombres, como si fuesen uno solo, raja el silencio del amanecer y viste la mañana de un halo misterioso.
La noche de ese mismo día, pasadas las doce, es la hora de "La Soledad". Una procesión que recorre las calles de la "Estación Corta" (Plaza Almijara, calle José Antonio, calle Huertos, calle Paco Hernández, calle Eusebio García, calle Andalucía, calle Toledo, plaza Almijara) a la que sólo pueden acudir mujeres. Sus cantos y sus rezos en la penumbra de la noche invitan al recogimiento y al silencio.
Igualmente el viernes, hacia el medio día, se va haciendo tradicional la representación de la Pasión de Jesucristo por un grupo de actores aficionados locales.
Tradicional en esta semana, es la comida típica: potaje de garbanzos, calabaza frita, roscos, tortillas de semana santa, etc.
Copyright © 2009 All Rights Reserved.